CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR

Considerations To Know About silenciar critico interior

Considerations To Know About silenciar critico interior

Blog Article

En el camino de la autodisciplina, uno a menudo se encuentra con el crítico interior: esa voz persistente de duda y negatividad que puede descarrilar incluso los esfuerzos más decididos. Esta voz puede manifestarse como un detractor implacable, socavando constantemente la confianza y la fuerza de voluntad.

Servicio de funds riesgo para estudios de danza Innovacion en movimiento los estudios de danza y la mentalidad de startup

En el ámbito del desarrollo personal y la superación private, a menudo escuchamos sobre la importancia de superar nuestras zonas de confort, enfrentar nuestros miedos y superar obstáculos. Si bien este es sin duda un consejo valioso, hay un component crítico que a menudo se pasa por alto: la forma en que nos tratamos a nosotros mismos durante este viaje.

Ser perfeccionista y tener miedo de cometer errores; Ser inquieto y necesitar estar ocupado todo el tiempo; Evitar la intimidad por miedo al rechazo o juicio. La incapacidad de comunicarte y ser abierto con otras personas – por sentirte inferior, indigno y / o avergonzado.

Al citar, reconoces el trabajo unique, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúlevel siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

La autocompasión es realmente reconocer lo que significa ser humano: cuáles son nuestras necesidades básicas

"Incluso cuando hayas perdido un hijo o a tu esposa, nada te exime de tu responsabilidad de ser feliz": Richard Ford

Taiwán pidió crear alianzas internacionales para que el régimen chino imponga sus precios en el mercado de los chips

Entender que tu Crítico Interno probablemente haya estado contigo desde tu niñez puede ayudarte a reconocerlo.

- Ejemplo: Considere un escritor que duda en enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar documentándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de silenciar critico interior posibles comentarios.

Una forma de separarte del crítico es darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.

Tu crítico interno no es algo a lo que temer, sino algo a lo que comprender. Esa voz en tu cabeza puede sonar dura, pero a menudo tiene sus raíces en viejos miedos, heridas del pasado o creencias obsoletas que ya no te sirven para ser quien te estás convirtiendo. La clave no es silenciarla con fuerza, sino suavizarla con compasión y curiosidad.

8. Uso de afirmaciones positivas: las afirmaciones positivas pueden contrarrestar el diálogo interno negativo. Repetir frases como "Estoy concentrado y soy capaz" puede reforzar la confianza en uno mismo.

Recuerde que silenciar a su crítico interior es un proceso continuo. Ten paciencia contigo mismo y sigue aplicando estas estrategias para recuperar el control de tus pensamientos, acciones y, en definitiva, de tu vida.

Report this page